El 13 de abril de 1943 por iniciativa de los presidentes de los Clubes América y Atlante se declara el inicio de la era profesional del futbol en México, la Selección Jalisco se disolvió y no participó en estos torneos de la época profesional. Los clubes Guadalajara, Atlas, A.D.O. (Asociación Deportiva Orizabeña) y Veracruz se unen a la recién formada liga con lo que el tornero de copa de la temporada 1942-43 es el primer torneo de la época profesional.
El 6 de junio de 1943, en el marco de la Copa México, marcó el debut del Club Deportivo Guadalajara en la era profesional. Ya sea por que estaban destinados a ser rivales eternos o por simplificar la logística del torneo, este primer encuentro nos enfrentó al acérrimo rival, el Atlas. A pesar de las altas expectativas y la emoción que rodeaba este evento, el resultado fue adverso para las Chivas, quienes cayeron por un marcador de 3-1. Sin embargo, este partido no solo representó un nuevo comienzo para el club, sino que también sentó las bases para su evolución en el fútbol profesional.
Contexto Histórico
La Copa México de 1943 fue el primer torneo oficial en el que participó el Guadalajara como equipo profesional. Este torneo no solo representaba una oportunidad para competir a nivel nacional, sino que también simbolizaba la llegada del fútbol profesional a México, un deporte que había ido ganando popularidad entre la población.
El Partido: Guadalajara vs. Atlas
El encuentro se llevó a cabo en el Paradero, un estadio emblemático para ambos equipos. La atmósfera era electrizante; los aficionados llenaban las gradas con cánticos y banderas, reflejando la intensa rivalidad entre Chivas y Atlas.
Desde el inicio del partido, el Atlas mostró su dominio al abrir el marcador rápidamente con goles de Agustín Medina y Fidencio Casillas, los rojinegros lograron marcar goles antes del descanso, dejando al equipo tapatío con una desventaja considerable.
Sin embargo, al minuto 30, Manuel "Cosas" López anotó el primer gol oficial del Club Deportivo Guadalajara en esta nueva etapa. Este gol no solo representó un alivio para los aficionados presentes, sino que también se convirtió en un hito histórico para el club. A pesar de su esfuerzo y la anotación de López, el partido concluyó con un marcador final de 3-1 a favor del Atlas.
Alineación y Desempeño
El equipo estaba dirigido por Fausto Prieto, quien había asumido las riendas del club durante esta transición hacia el profesionalismo.
Entrenador de Chivas: Fausto Prieto
Entrenador de Atlas : José Antonio Guerrero
Atlas : Ángel “ Ranchero” Torres ; Quintero, Felipe Zetter , Rodrigo Ruiz , Sánchez ,
Berni , Pepino , Margarito “ Mago” Corona , Agustín “ Chino” Medina , Fidencio “ Toronjo” Casillas , Luis “ Pulgón” Acosta.
Chivas : Félix Valdez : José “ Pelón” Gutiérrez , Reyes “ Terile” Sánchez , Victoriano “ Zarco” Vázquez , Rafael “ Rafles “ Orozco , Wintilio Lozano , Torres , Max Prieto , Pablo “ Pablotas” González , Luis Reyes , Manuel “ Cosas” López.
Árbitro : Horacio” Cuate” Salceda
A pesar de la derrota, algunos jugadores mostraron destellos de talento que serían fundamentales para el futuro del club. La experiencia adquirida en este partido sería invaluable para su desarrollo posterior.
Crónica del informador del día 7 de junio de 1943, páginas 4 y 5
La derrota ante Atlas fue un duro golpe para las Chivas, pero también sirvió como un catalizador para mejorar y adaptarse al nuevo nivel competitivo que representaba la era profesional. A medida que avanzaba la Copa México, el equipo continuó trabajando en su cohesión y estrategia.
Solo unos meses después de este partido inaugural, el Guadalajara tuvo su primer encuentro oficial en la Liga Mayor contra Atlante el 21 de octubre de 1943, donde logró una victoria contundente por 4-1. Este triunfo marcó un nuevo comienzo para Chivas en la liga profesional y ayudó a restaurar la confianza del equipo.
Legado y Futuro
El primer partido del Club Deportivo Guadalajara en la era profesional es un capítulo fundamental en su historia. Aunque comenzó con una derrota, este encuentro sentó las bases para lo que se convertiría en uno de los clubes más exitosos y queridos del fútbol mexicano.
Con el tiempo, Chivas se estableció como un gigante del fútbol nacional, ganando múltiples campeonatos y forjando una rica tradición que continúa hasta hoy. La rivalidad con Atlas se ha intensificado a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los clásicos más emocionantes del país.
Comentarios finales
El debut del Club Deportivo Guadalajara en la era profesional fue más que un simple partido; fue un momento decisivo que marcó el inicio de una nueva era para uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano. A pesar de las dificultades iniciales y la derrota ante Atlas, las Chivas demostraron su resiliencia y determinación para superar obstáculos.
Hoy en día, recordamos ese 6 de junio de 1943 no solo como una fecha histórica, sino como un testimonio del espíritu competitivo y la pasión que caracteriza al Club Deportivo Guadalajara. Con cada partido jugado desde entonces, Chivas ha continuado escribiendo su historia y fortaleciendo su legado en el corazón de millones de aficionados alrededor del mundo.