Copa Reforma: La primer Copa de las Chivas



El Club Deportivo Guadalajara tiene rica historia está llena de momentos significativos, y uno de ellos es la conquista de la Copa Reforma en 1911. 

Este torneo no fue el primero que ganó el club, pero es el primero en el que se tiene registrado mediante un trofeo y marcó el inicio de una era dorada para el equipo en el ámbito amateur. La copa fue nombrada Reforma por los campos en los cuales se realizó el torneo.




Contexto del Torneo

La Copa Reforma es una obra en plata donada por Sabino Orozco, diputado por el estado de Jalisco en ese momento y tío de los hermanos Orozco que jugaban en ese entonces en las Chivas. La copa fue presentada en diciembre de 1909 y se disputó por primera vez en 1911. Este torneo se llevó a cabo en un contexto complicado debido a la Revolución Mexicana, que afectó la vida cotidiana en el país, incluyendo el deporte. A pesar de las dificultades, el fútbol continuó siendo una fuente de entretenimiento y competencia.

El torneo se jugó a puerta cerrada en lugares como seminarios, conventos y la cervecería "La Perla", donde el Club Deportivo Guadalajara solía jugar. La participación en este torneo fue un reflejo del espíritu competitivo del club y su determinación por sobresalir en medio de la adversidad.



Equipos Participantes

De acuerdo a la información del diario "El Informador", participaron cuatro equipos:
- Club Deportivo Guadalajara
- Club Liceo
- Excélsior
- Club Nacional

Estos equipos representaban lo mejor del fútbol amateur en ese momento y competían por un trofeo que simbolizaba no solo la victoria, sino también la resistencia del deporte en tiempos difíciles.



La Anécdota

Una anécdota notable sobre este torneo es cómo los jugadores del Guadalajara enfrentaron las dificultades externas provocadas por la Revolución Mexicana. Muchos rivales estaban desapareciendo debido a la guerra, lo que hacía que cada partido fuera una lucha no solo contra otros equipos, sino también contra las circunstancias de su tiempo. A pesar de esto, el equipo mantuvo su espíritu competitivo y logró consagrarse campeón.

Otra anécdota interesante es que durante este período, los partidos se celebraban en lugares poco convencionales debido a las restricciones impuestas por la situación política. Esto incluía jugar en seminarios y conventos, lo que le daba un aire casi festivo y comunitario a cada encuentro.


Comentario final

A pesar de las adversidades que enfrentaron durante ese tiempo, los jugadores demostraron su talento y determinación al ganar. Este evento no solo marcó el inicio de una era dorada para Chivas, sino que también estableció las bases para su futuro éxito.

Hoy en día, recordar esta victoria es esencial para comprender cómo el Club Deportivo Guadalajara ha llegado a ser uno de los clubes más queridos y respetados en México. La historia de la Copa Reforma es un testimonio del espíritu indomable del fútbol mexicano y del legado perdurable del Club Deportivo Guadalajara.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente